Dónde hacer surf

La costa gallega ofrece uno de los mejores escenarios para practicar surf en España. Además, permite disfrutar de este deporte todo el año. En especial, en otoño e invierno. Entre septiembre y diciembre el oleaje es constante, eso sí, se requiere cierto nivel para practicar surf en las playas gallegas. Algunas de las mejores para surfear están muy cerca de Villa Carolina, por lo que aquí tienes un alojamiento ideal si buscas unas vacaciones o escapada, con tranquilidad y playas casi vírgenes, que podrás disfrutar en exclusiva.

Las playas del municipio de Porto do Son son ideales no solo para los amantes del surf, sino también del winsurf, kitesurf o bodyboard por sus características de viento y oleaje. Los arenales más populares son Aguieira y Furnas, pero existen otros también interesantes en las inmediaciones, y a lo largo de la costa gallega.

 

As Furnas

El mar bate con fuerza en este spot, de mucha tradición surfera. El arenal tiene 790 metros y rompen diferentes picos de derechas e izquierda.  Además, el paisaje es espectacular. El nombre proviene de las formaciones rocosas, que crean pequeñas piscinas naturales. En las inmediaciones, se encuentran las lagunas de Xuño y Muro y es posible avistar delfines cuando se acercan a la costa.

El acceso es muy cómodo, con pasarela y duchas. Se en encuentra a dos minutos en coche de Villa Carolina y tiene parking. Hay un bar a pie de playa y posee servicio de vigilancia en verano.

As Furnas, buena para principiantes, una playa óptima para distintos niveles, con viento de sur, sureste y este; swell noroeste, oeste, y capacidad para 40 riders.

 

Seráns o Espiñeirido

Esta pequeña playa, de unos 200 metros, ofrece condiciones regulares para la práctica del surf. Está a tres minutos en coche de Villa Carolina y tiene parking. Como la anterior, ofrece un entorno espectacular para deleitarse con las vistas y desconectar.

Cuenta con distintos picos de izquierda y derecha. Las olas baten con fuerza y permite practicar surf incluso cuando el mar es escaso. Ofrecen secciones largas, frecuentemente, y también tuberas.

Se puede surfear con todas las mareas. Tiene múltiples picos. Los vientos óptimos son de sur, suroeste, sureste, y el swell, noroeste y oeste, necesita algo de mar.

Es una playa apropiada para tanto para surfistas con cierta experiencia como para iniciados. Eso sí, ofrece capacidad para no más de 10 o 20 riders.

 

Río Sieira

Esta playa se encuentra a diez minutos en coche de Villa Carolina, en la desembocadura del río Sieira. Está al lado del pinar da Coviña, con merendero, y tiene parking. Además, es posible bañarse en el río. Tienen una longitud media y ofrece hasta 40 riders.

El oleaje es entre moderado y fuerte. Cuenta con varios picos de derechas e izquierdas, con fondo de arena y suele dar algún tubo. Permite practicar surf en cualquier época del año, con poco mar. Sin embargo, las mejores condiciones se dan con marea alta, viento nordés y mar de fondo flojo, dirección noroeste.

Es una playa para surfistas medios y avanzados.

 

Otras zonas de la costa gallega

Lariño

Esta playa se encuentra un poco más de distancia: una hora de Villa Carolina. Se localiza en el municipio de Carnota. Es conocida por su pico de derechas, que aparece frente al faro. Es una de las mejores olas de las costas gallegas.

Area Maior

Es un playa urbana, situada en Malpica. También a una hora en coche de nuestra casa. Es una playa muy concurrida en verano, por el ambiente de terrazas. Es un arenal de 1.400 metros, con un entorno natural espectacular, que conforman la montaña y la laguna de Louro. Muy concurrida en verano, es un playa que ofrece condiciones constantes para el sur, con picos de olas repartidos, destacando la ola derecha que rompe al principio de la playa.

Es ideal para los meses de otoño y primavera, con vientos de este y nordeste.

Montalbo

Surf galiciaSe ubica en el municipio de Sanxenxo, a hora y media de Villa Carolina. Es un arenal de cerca de medio kilómetro y uno de los mejores spots para practicar surf en Galicia. También una de las playas más populares en las Rías Baixas, por lo que, con buenas condiciones, suele haber bastantes surfistas. Permite hasta 40 riders. Cuenta con buenos servicios, un pinar y un paisaje atractivo.

Hay tres picos bien marcados. Tiene fondo de arena y unas olas más huecas y técnicas en condiciones apropiadas. Con mar del noroeste y viento nordés forma tubos de más de 2,5 – 3,5 metros. No obstante, es difícil de surfear. Es una playa apta para niveles intermedios a altos.

Patos

Está a hora y media de Villa Carolina. Se localiza en el municipio de Nigrán y suele estar muy concurrida. Funciona bien con mar de noroeste, con picos de izquierdas y derechas. Lo mejor es la vista de las Islas Cíes.

Razo

Es la segunda playa más grande de Galicia. Un arenal salvaje de más de cinco kilómetros y múltiples picos. Se ubica al norte, en el municipio de Carballo, a poco más de hora y media de Villa Carolina. Cuenta con parking y servicios de restauración.

Destaca entre las playas surferas gallegas por la calidad de las olas, aptas para cualquier nivel. No obstante, el oleaje es bastante variable. Otra ventaja son las mareas. Se puede surfear con distintas mareas, aunque es mejor hacerlo en media marea subiendo. También se recomiendan los vientos de componente sur.

Playa PantínPantín

Esta a dos horas de Villa Carolina y es conocida por albergar el Pantín-Classic, campeonato de surf que tiene lugar a principios de otoño y acoge simultáneamente una prueba masculina y femenida WQS. Lleva celebrándose más de dos décadas.

Esta playa tiene diferentes picos. Su mítico point sale de la parte derecha de la playa y es muy fiable. Suele dar condiciones de surfeo con cualquier marea y vientos de sur, suroeste, sureste y este. Admite 40 riders y tiene parking.

Doniños

Se encuentra a dos horas de nuestra casa, cerca de la ciudad de Ferrol. Tiene 2 kilómetros de extensión y está considerado uno de los mejores rompientes de arena de Galicia. Cuenta con parking y, en verano, está bastante concurrida. Ofrece múltiples picos, pero destaca el extremo norte, en la zona de Outeiro, que también es la más concurrida. La mejor dirección del viento es el oeste y el oeste-noroeste, el mejor swell.

Se puede practicar surf todo el año. Ofrece olas consistentes en función de las condiciones, con cortas, huecas, tuberas y largas.

 

Ecuelas de surf, equipamiento y mejores épocas

Además, de playas, si buscas iniciarte en la práctica del surf, en Porto do Son hay cuatro escuelas de surf:

La temporada baja, turísticamente hablando, es de las mejores para el surf. Entre las ventajas de hacer surf en otoño e invierno cabe citar la consistencia del oleaje, la calidad de las olas y que las playas están más solitarias. Además, son frecuentes los mares de fondo. No obstante, es importante la elección del equipamiento en los meses fríos.

En Galicia, el agua está alrededor de 12 grados de enero a marzo. Por este motivo, se recomiendan neoprenos de 5 mm de espesor, con gorro, escarpines y guantes.

Por otra parte, entre septiembre y diciembre también se requieren tablas aptas para condiciones exigentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *